i
Batería virtual Iberdrola
PLAN SOLAR -BATERIA VIRTUAL IBERDROLA
Precio de la potencia
PUNTA (P-1)- 0,108192 € Kw dia
VALLE (P-2)-0,046548 € Kw dia
Precio de la energía
PRECIO – 0,120500 € Kw dia
Precio de los excedentes
PRECIO DE LOS EXCEDENTES- 0.07 € Kw dia

Batería Virtual Iberdrola: Guía Completa para Maximizar Tus Excedentes Solares en 2025
En un mundo donde la energía solar gana terreno, la batería virtual Iberdrola se presenta como una herramienta clave para optimizar el autoconsumo fotovoltaico.
Conocida también como Solar Cloud o monedero virtual, esta solución permite almacenar virtualmente los excedentes de tu instalación solar y convertirlos en descuentos en tu factura.
En este artículo, exploramos todo lo que necesitas saber, basado en análisis de servicios y experiencias reales, para ayudarte a decidir si es la mejor opción para ti.
¿Qué es la Batería Virtual de Iberdrola?
La batería virtual Iberdrola no es un dispositivo físico, sino un servicio innovador que actúa como un «monedero virtual» para guardar los excedentes de energía solar que produces y no consumes.
En lugar de perder esos excedentes o dejar que la comercializadora se los quede, se convierten en euros que se descuentan de tus facturas de luz.
A diferencia de las baterías físicas, que requieren inversión y mantenimiento, la batería virtual Iberdrola es 100% digital y se integra con tu contrato de autoconsumo.
Es ideal para hogares, comercios y empresas con paneles solares, promoviendo la transición energética hacia renovables.
Pregunta relacionada: ¿Es lo mismo batería virtual que monedero solar?
Sí, son términos sinónimos. Iberdrola lo llama Solar Cloud, pero funciona como un monedero donde acumulas saldo de excedentes.
Cómo Funciona Solar Cloud, la Batería Virtual de Iberdrola
Solar Cloud de Iberdrola transforma los excedentes no compensados de tu instalación fotovoltaica en créditos monetarios. Aquí va el proceso paso a paso:
- Generación de excedentes: Tus paneles solares producen más energía de la que usas.
- Compensación inicial: Parte se compensa directamente en tu factura (según normativa).
- Almacenamiento virtual: Los excedentes restantes se convierten en euros al precio fijo de compensación y se guardan en tu monedero virtual.
- Descuentos aplicados: El saldo se descuenta en cualquier contrato de luz con Iberdrola (hasta 60 días después), cubriendo energía, potencia y costes regulados.
Por ejemplo, si produces 100 kWh de excedentes no compensados, podrías ahorrar hasta 10-15€ mensuales, dependiendo de las tarifas.
Pregunta relacionada: ¿Cuánto tiempo dura el saldo en la batería virtual Iberdrola?
El saldo se aplica automáticamente en facturas posteriores, con un máximo de 60 días para su uso completo.
Ventajas de Usar la Batería Virtual Iberdrola
Adoptar la batería virtual Iberdrola ofrece múltiples beneficios, especialmente en un contexto de subida de precios energéticos:
- Ahorro económico: Maximiza los excedentes solares, reduciendo tu factura hasta un 20-30% en hogares con autoconsumo.
- Sin inversión inicial: No necesitas comprar hardware; solo activar el servicio con tu contrato existente.
- Flexibilidad: Úsalo en múltiples contratos (vivienda principal o secundaria), ideal para empresas o familias con varios suministros.
- Sostenibilidad: Contribuye a la transición energética, promoviendo el uso de renovables y reduciendo emisiones.
- Fácil gestión: Todo se maneja online a través de «Mi Iberdrola», con seguimiento en tiempo real.
En mi experiencia personal, servicios como este son esenciales para no perder excedentes; sin ellos, la comercializadora se queda con una parte significativa.
Requisitos para Contratar la Batería Virtual Iberdrola
Para activar Solar Cloud, necesitas:
- Contrato de luz con Iberdrola (titular con DNI).
- Autoconsumo solar activado con compensación de excedentes a precio fijo.
- Tarifas 2.0 o 3.0 (para particulares).
- Ser el mismo titular en todos los contratos donde quieras aplicar descuentos.
El proceso es simple: accede a tu área cliente y activa el servicio. No hay costes adicionales, pero verifica compatibilidad con tu instalación fotovoltaica.
Pregunta relacionada: ¿Puedo usar la batería virtual Iberdrola en un comercio?
Sí, siempre que cumpla los requisitos y sea para autoconsumo no industrial.
Comparación: Batería Virtual Iberdrola vs Otras Opciones (como Endesa)
Aunque Iberdrola ofrece una solución sólida con Solar Cloud, en mi experiencia personal, el mejor complemento para propietarios de instalaciones solares es un contrato con Endesa que incluya batería virtual o monedero solar. Estas tarifas ayudan a maximizar excedentes para personas, comercios y empresas. Sin un contrato optimizado, parte de los excedentes se pierde con la comercializadora.
- Iberdrola (Solar Cloud): Enfoque en descuentos rápidos (60 días), ideal para hogares soleados. Ventaja: Integración con «Mi Iberdrola».
- Endesa (Monedero Solar): Mayor flexibilidad en acumulación (sin límite estricto de días en algunos planes) y potencialmente mejores tasas de compensación. En mi caso, ha permitido ahorros superiores al evitar pérdidas de excedentes.
- Diferencias clave: Iberdrola es más promocional para renovables; Endesa destaca en personalización para empresas. Elige basado en tu consumo: si produces muchos excedentes, Endesa podría ser superior.
Esta comparación se basa en experiencias reales y datos de mercado; consulta tarifas actualizadas.
Preguntas Frecuentes sobre la Batería Virtual Iberdrola
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto cuesta la batería virtual Iberdrola? No tiene coste adicional; se activa gratis con tu contrato solar.
- ¿Puedo combinarla con baterías físicas? Sí, pero la virtual optimiza excedentes no almacenados físicamente.
- ¿Qué pasa si cambio de comercializadora? Pierdes el saldo acumulado; es exclusivo de Iberdrola.
- ¿Es compatible con comunidades energéticas? Sí, en instalaciones colectivas con autoconsumo compartido.
- ¿Cómo activo Solar Cloud? En tu área cliente de Iberdrola o contactando soporte.