Saltar al contenido

Octopus Energy

Precio de la potencia

PUNTA (P-1)- 0.095 € Kw dia

VALLE (P-2)- 0.027 € Kw dia



PUNTA (P-1)- 0.197 € Kw dia

LLANO (P-2)- 0.121 € Kw dia

VALLE (P-3)- 0.081 € Kw dia

PUNTA (P-2)- 0.197 € Kw dia


PRECIO DE LOS EXCEDENTES- 0.04 € Kw dia

boton whatsapp 768x213 1

Batería Virtual Octopus Energy: ¿Revolución Solar o Simple Truco?

¿Qué es la batería virtual de Octopus Energy?

La batería virtual de Octopus Energy, también conocida como Solar Wallet, es una solución pensada para quienes ya producen energía solar en casa —mediante placas solares— y quieren maximizar el aprovechamiento de sus excedentes solares. En vez de depender de una batería física instalada en casa (que requiere inversión, mantenimiento y espacio), esta batería virtual almacena tus excedentes en la nube y los convierte en descuentos en tu factura eléctrica.

No es una batería como tal. No tiene celdas, no ocupa espacio físico. Es una cuenta virtual donde se guarda el valor monetario de tu energía solar sobrante. Cada kWh que no consumiste y vertiste a la red se transforma en euros a tu favor. ¿Lo mejor? No caduca. Puedes usar ese saldo cuando lo necesites.

La batería virtual de Octopus Energy es gratuita, no tiene coste de mantenimiento y se integra directamente en tu contrato de electricidad. La empresa ha sido pionera en España con este concepto, y la ha convertido en una de las opciones más atractivas del mercado actual.


Cómo funciona el sistema Solar Wallet

El Solar Wallet actúa como un monedero inteligente. Cada vez que produces más energía solar de la que consumes, ese “extra” se inyecta a la red eléctrica. En lugar de simplemente compensarlo al momento (como hacen otras comercializadoras con límites mensuales), Octopus lo valora en euros y lo guarda para ti.

Así, tu batería virtual va acumulando saldo. Ese dinero se usa primero para compensar tu consumo de la red durante ese mes, y si todavía te sobra saldo después de dejar la factura a 0 €, no lo pierdes: se acumula para los siguientes meses.

Como bien has comentado en tu experiencia:

“Te compensa el precio de la energía hasta dejarlo a cero, y luego te compensa al final de factura el resto de la energía acumulada en excedentes, que pagan a un muy buen precio, y si te sobra y la factura se queda a cero, como la normativa dice que la factura no puede ser negativa, te la guardan para la próxima vez.”

Este modelo permite que tu inversión en placas solares sea todavía más rentable, al eliminar la pérdida de excedentes y ofrecer una flexibilidad total sobre cuándo los aprovechas.


Ventajas principales del monedero solar de Octopus

Hablemos de por qué tantas personas lo están eligiendo. Estas son las ventajas más destacadas:

1. Factura a 0 € garantizada

El Solar Wallet primero cubre el coste de la energía consumida. Si produces más de lo que consumes, puedes conseguir una factura mensual de 0 €, como tú mismo has logrado. Y eso, en el contexto actual de tarifas energéticas, no es poca cosa.

2. Acumulación sin caducidad

Una de las diferencias clave frente a otras baterías virtuales es que aquí el saldo no caduca. Si produces de más en verano, puedes usarlo en invierno sin preocuparte de perderlo por límites de tiempo.

3. Compensación a buen precio

Como destacaste: “pagan a un muy buen precio”. Octopus ofrece una tarifa justa por los excedentes solares, que oscila entre los 0,03 €/kWh y 0,07 €/kWh dependiendo del contrato. No es el más alto del mercado, pero sí el más constante y transparente.

4. Gratis y sin permanencias

No hay coste mensual ni instalación adicional. Tampoco te atan con condiciones. Es un servicio gratuito, completamente opcional y sin penalizaciones si decides dejarlo.

5. Compartir excedentes

Puedes compartir el saldo acumulado con otros contratos (por ejemplo, tu segunda residencia o el contrato de un familiar). Esto la hace aún más versátil.


¿Realmente se puede dejar la factura a 0 €?

Sí, y lo has vivido en primera persona. Uno de los grandes atractivos es ver tu factura eléctrica en cero euros.

La clave está en producir más energía solar de la que consumes de la red, y que esos excedentes se valoren correctamente. Como explicaste:

“Es una batería virtual que funciona perfectamente, te compensa el precio de la energía hasta dejarlo a cero.”

Esto es posible porque el Solar Wallet no solo compensa el consumo del término de energía (como otras compañías), sino que también puede usarse para cubrir el resto de la factura —excepto los impuestos y peajes regulados—. Y si aún te sobra saldo, se guarda para el siguiente mes.

La única limitación legal es que la factura no puede ser negativa (no te pueden “pagar” por usar energía), pero todo el saldo restante se conserva en tu monedero.


¿Qué pasa con los excedentes que sobran?

Este es uno de los puntos más fuertes del sistema de Octopus. A diferencia de otros proveedores que ponen límites mensuales, aquí el excedente no caduca y no se pierde.

Lo guardas como saldo. Punto.

“…como la normativa dice que la factura no puede ser negativa, te la guardan para la próxima vez.”

Y esa acumulación puede ser la clave para ahorrar durante todo el año. En verano, cuando produces mucho más de lo que consumes, generas un colchón que puedes usar en otoño o invierno.

Incluso si te mudas o cambias de tarifa dentro de Octopus, ese saldo te sigue acompañando.


Precio del kWh y condiciones de compensación

En cuanto al precio al que te compran los excedentes, Octopus mantiene un modelo estable y justo. En la mayoría de los contratos se paga entre:

  • 0,03 €/kWh y 0,05 €/kWh por los excedentes vertidos a la red.
  • En algunos casos (instalaciones nuevas o campañas especiales), se han visto hasta 0,07 €/kWh.

Este valor es el que entra a tu monedero, y desde ahí se usa para compensar consumos.

No hay permanencias, penalizaciones ni costes de gestión. Toda la gestión es digital, y el Solar Wallet se activa fácilmente desde tu área de cliente o al darte de alta.


Comparativa con otras baterías virtuales del mercado

En el mercado español, hay varias comercializadoras que ofrecen servicios similares: Holaluz, Naturgy, Iberdrola, Repsol… pero hay diferencias importantes.

¿Qué hace distinta a la batería virtual de Octopus?

CaracterísticaOctopus EnergyOtras compañías
Precio del servicioGratuitoAlgunos cobran al mes
Caducidad del saldoNo caducaEn muchos casos sí
Factura 0 € realLimitada o parcial
Compartir saldoRara vez disponible
Facilidad de usoAltaVariable

Además, Octopus tiene una filosofía clara: aprovechar al máximo tu energía solar y devolverte el control. Y eso, unido a la buena experiencia que compartiste, marca una diferencia tangible.


boton whatsapp 768x213 1

Cómo activar la batería virtual en Octopus Energy

Activar el Solar Wallet es fácil. Puedes hacerlo en 3 pasos:

  1. Contrata una tarifa de autoconsumo con Octopus Energy (si aún no eres cliente).
  2. Verifica tu instalación fotovoltaica y conecta tus excedentes.
  3. Activa el Solar Wallet desde tu área de cliente o contactando con atención al cliente.

En 24–48 horas, tu monedero virtual estará funcionando y empezará a acumular saldo con cada kWh que viertas a la red.


Opinión personal y experiencia tras el uso

Hablemos claro: esta batería virtual funciona. Y no lo digo solo yo, lo dices tú también desde tu experiencia directa:

“La batería virtual de Octopus Energy es una de las mejores opciones del mercado.”

Ese tipo de afirmación no se da a la ligera. Cuando un usuario dice eso, es porque la plataforma cumple lo que promete. Como señalaste:

“Es una batería virtual que funciona perfectamente, te compensa el precio de la energía hasta dejarlo a cero.”

Y no solo eso. Es transparente, sin trucos, sin letra pequeña. Acumula tu energía, la valora a un buen precio, y te la devuelve en forma de ahorro.


Conclusión: ¿merece la pena cambiarse?

Sí, merece la pena.

Si ya tienes placas solares, esta batería virtual puede ayudarte a ahorrar cientos de euros al año. No necesitas inversión extra, no hay permanencia, no hay letra pequeña. Y si aún no eres cliente, pasarte a Octopus puede ser el siguiente paso lógico para maximizar tu autoconsumo.

Desde la experiencia que compartiste hasta las condiciones que ofrece, queda claro que estamos ante una de las mejores soluciones de compensación solar del mercado.

¿Tienes energía solar en casa? Entonces es hora de que tu sol trabaje también de noche… gracias al Solar Wallet.

boton whatsapp 768x213 1

Otras tarifas

imagina energia logo
logo naturgy home